×

Uruguay enfrenta pérdida de $us 600 millones en exportaciones de carne para este año

  • Compartir

Uruguay enfrenta pérdida de $us 600 millones en exportaciones de carne para este año

Valor Agro y Agro del Sur en ANUGA 2023/ En el marco de la prestigiosa Feria de Anuga en Colonia, Alemania, que atrae a exportadores e importadores de todo el mundo, Uruguay se ha destacado como un actor clave en la industria agroalimentaria. El país sudamericano, conocido por exportar aproximadamente el 80 % de la carne que produce, ha sido el centro de atención en el evento. Jorge Acosta, Gerente de Comunicaciones del Instituto Nacional de Carnes (INAC), compartió su visión sobre la situación actual del sector cárnico uruguayo en una conversación con nuestro enviado especial, Martín Olaverry.

Acosta informó que, en el momento presente, Uruguay enfrenta un desafío significativo, con una caída del 10 % en la actividad de faena y una disminución del 25 % en las exportaciones de carne. Esta situación se traducirá en una reducción de aproximadamente 600 millones de dólares en ingresos por exportaciones para el presente año. No obstante, mirando hacia el futuro, Acosta expresó un optimismo cauteloso al adelantar que las proyecciones para 2024 sugieren que la faena podría alcanzar la cifra de 2 millones 300 mil cabezas de ganado.

La participación de Uruguay en la Feria de Anuga es de gran relevancia, ya que permite mostrar de cerca el interés y la demanda que el sector cárnico uruguayo suscita a nivel internacional. Acosta resaltó que Uruguay depende en gran medida de las exportaciones, con el 80 % de su producto destinado al mercado internacional.

Además, el Gerente de Comunicaciones del INAC recordó el compromiso histórico de Uruguay con eventos de esta naturaleza, destacando su participación en el Congreso Mundial en Punta del Este en 2016, como un ejemplo de la continua promoción y presencia del país en la industria agroalimentaria global.

En otro aspecto, Acosta subrayó la importancia de que la delegación uruguaya haya sido convocada para abordar el tema de la carne artificial, una tendencia emergente en la industria cárnica. Uruguay ha liderado el camino en este ámbito con propuestas legislativas relacionadas con la carne artificial, y Acosta enfatizó la necesidad de discutir este tema de manera abierta y constructiva en el contexto internacional.

La participación de Uruguay en la Feria de Anuga 2023 destaca la relevancia y el dinamismo de la industria agroalimentaria uruguaya en el ámbito global, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta en el actual panorama internacional.