El próximo miércoles 3 de abril, como parte de Agropecruz 2025, se llevará a cabo un destacado shopping de reproductores organizado por Cabaña Potrerito, la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) y la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocrale). Este evento reunirá a destacadas cabañas lecheras que ofrecerán toros y vaquillas de la raza Holando, con un enfoque en animales de alta productividad y excelente calidad genética.
Una oferta exclusiva de genética
Cabaña Potrerito, una de las principales organizadoras, ha preparado una oferta de animales de primer nivel, con 14 toros certificados por Asocrale, cuyas edades varían entre los 10 y 21 meses. Además, se presentarán vaquillas de excelente genética, incluyendo ejemplares Holando de primer nivel, junto con seis animales de la raza Girolando, provenientes de distintas cabañas invitadas. Walter Murialdo, propietario de Cabaña Potrerito, destacó la importancia de este evento y expresó sus expectativas: “Nos estamos preparando mucho y esperamos que este shopping sea un éxito para seguir trabajando cada año en Agropecruz mostrando lo mejor de nuestra genética”.
Cabañas invitadas y oportunidades de intercambio genético
El shopping contará con la participación de cabañas invitadas de gran renombre en el sector, como Las Maras, Esterlina, Bella Esperanza, Santa Martha, Grupo Rojas, El Cairo y Cabaña El Siringo, quienes pondrán a disposición del mercado sus mejores ejemplares. Este espacio servirá como un punto clave para fomentar el intercambio de genética entre cabañas, promoviendo la mejora continua de la productividad en la ganadería lechera.
Un encuentro clave para productores lecheros
El evento se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana y se espera que sea un encuentro clave para los productores lecheros que buscan incorporar reproductores de alta calidad genética en sus hatos. Con una oferta cuidadosamente seleccionada, el shopping de reproductores se perfila como una de las actividades más relevantes de Agropecruz 2025, destacando la importancia de la genética en el sector lechero del país.