El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Omar Castro, expresó su profunda preocupación por la grave crisis que está afectando al sector avícola debido a la escasez de diésel, un insumo vital para el funcionamiento de la cadena productiva. Según Castro, la falta de este combustible está afectando de manera urgente la operatividad del sector, el cual depende del diésel para mantener su actividad.
“El desabastecimiento de diésel es un tema álgido en estos momentos para el sector avícola porque lo necesitamos de manera urgente”, afirmó el dirigente, quien destacó que el retraso en la distribución está causando problemas serios en la logística de producción. Castro explicó que el combustible es esencial para el transporte de alimento balanceado a las granjas, el traslado de las aves al matadero, así como la distribución de carne de pollo y huevo a los mercados. La falta de combustible está interrumpiendo toda esta cadena, lo que pone en riesgo la producción y abastecimiento.
Impacto en la producción y abastecimiento de alimentos
El presidente de la ADA también criticó la respuesta del Gobierno, que ha señalado que solo se garantizará el abastecimiento de diésel al 80%. Según Castro, esta medida tendrá un impacto directo en la producción, que experimentará una disminución significativa. “Esto significa que están parando el aparato productivo y las consecuencias más graves las sufrirá la población con el desabastecimiento de productos esenciales”, advirtió el representante del sector avícola.
Además, Castro destacó que la crisis no solo afecta la distribución, sino también el ciclo productivo. El retraso en la llegada de alimentos balanceados a las granjas ha alcanzado hasta cuatro días, lo que está alterando gravemente la producción avícola. Esta interrupción está poniendo en riesgo la estabilidad de todo el sector, que enfrenta tiempos difíciles debido a la falta de recursos esenciales.
Llamado a medidas más eficaces ante la crisis
Castro lamentó que el Gobierno no esté tomando medidas eficaces ante la situación y acusó a las autoridades de priorizar la ideología sobre soluciones pragmáticas. “Lamentamos que el Gobierno no quiera dejar la ideología ni el dogma a un lado y pasar a medidas pragmáticas. En situaciones extremas se necesitan medidas extremas, pero el Gobierno no las quiere tomar”, señaló con firmeza. Además, advirtió que, debido a la falta de voluntad del Gobierno para abordar la crisis de manera efectiva, el sector avícola decidió no asistir más a reuniones con las autoridades.
Finalmente, el presidente de la ADA insistió en la necesidad urgente de permitir la importación irrestricta de diésel y su libre comercialización en todos los niveles, señalando que cualquier tipo de restricción solo empeorará la situación. “El Gobierno dice que abastecerá solo el 80%, pero eso traerá una disminución en la producción. Esto significa que están parando el aparato productivo y las consecuencias más graves las sufrirá la población con el desabastecimiento de productos esenciales”, concluyó.