×

Se inicia prueba serológica para diagnosticar peste porcina en Bolivia

  • Compartir

Se inicia prueba serológica para diagnosticar peste porcina en Bolivia

La Cámara Agropecuaria del Oriente (ADEPOR) está dando pasos cruciales para lograr la erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC) y permitir la exportación de carne de cerdo desde Bolivia. La prueba serológica es una parte fundamental de este esfuerzo y se llevará a cabo durante el mes de noviembre en una iniciativa sin precedentes en el país.

El gerente general de ADEPOR, Henrry Chávez Mendieta, destacó la importancia de esta prueba: «Es un paso muy importante para poder lograr la exportación de nuestra carne de cerdo, al igual que ya se hace con el ganado bovino». La PPC es una enfermedad que no ha tenido brotes en Bolivia, pero demuestran la importancia de estar certificados para la exportación.

La prueba serológica se lleva a cabo tomando muestras de sangre de cerdos de diferentes edades. Un total de 5.800 pruebas se realizarán en aproximadamente 400 granjas en la ciudad de Santa Cruz y en otras zonas del país. Además, la buena noticia es que cualquier granja puede realizar estas pruebas.

La inversión en este proyecto es considerable, y ADEPOR asume la responsabilidad económica para garantizar su éxito. Henrry Chávez Mendieta destacó: «El presupuesto para este año es de aproximadamente 2023 y se destina principalmente a la compra de kits y al personal que realizará las pruebas en todas las provincias del departamento de Santa Cruz».

ADEPOR espera que la realización de estas pruebas sea un paso importante hacia la certificación y exportación de carne de cerdo boliviana. La demanda de carne de cerdo está en constante crecimiento, y el objetivo es satisfacer la creciente demanda tanto en el mercado nacional como en futuras exportaciones, proporcionando una opción más económica y nutritiva. Chávez enfatiza que la cadena productiva debe trabajar de manera coordinada y sostenible para beneficiar a todos los eslabones, desde los productores hasta los consumidores.