×

Santa Cruz: En Busca de la exportación porcina

  • Compartir

Santa Cruz: En Busca de la exportación porcina

El director de Sedacruz expresó su satisfacción por el lanzamiento oficial del “Muestreo serológico departamental para la detección del virus de la Peste Porcina Clásica (PPC) en cerdos de traspatio” en Santa Cruz, un proyecto que representa dos años de trabajo en colaboración con el sector privado y las asociaciones de productores. Este evento marca un hito para el sector porcino y tiene como objetivo principal la eliminación de la PPC en el departamento.

Las autoridades y los representantes de los productores albergan grandes expectativas de que, en un plazo de dos años, Santa Cruz pueda ser declarada libre de esta enfermedad, lo que allanaría el camino para la exportación de productos porcinos. Este logro sería respaldado por la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El trabajo de cría de cerdos se realiza bajo rigurosas condiciones de higiene, lo que minimiza el riesgo de contagio entre los animales, que suele ocurrir a través del contacto entre los hocicos. A pesar de esta relativa seguridad, es vital que este esfuerzo se extienda a las provincias y comunidades donde se introducen cerdos de otras áreas, ya que las granjas tecnificadas son principalmente para la venta.

Este proyecto no solo tiene un impacto en la mejora de la sanidad de las granjas porcinas, sino que también abre la puerta a la exportación, lo que contribuirá significativamente al crecimiento de la economía del sector. El secretario de Desarrollo Económico subrayó que se han destinado recursos importantes para alcanzar la meta de liberar a Santa Cruz de la PPC en aproximadamente dos años.

“Si algo tiene el modelo productivo cruceño, es que solamente necesita que le abran un poquito la puerta para seguir creciendo”, Secretario de desarrollo, Edgar Landivar

La aprobación de la OMS permitirá que Santa Cruz pueda exportar sus productos porcinos y, en consecuencia, mejorar la situación económica del sector. Este lanzamiento representa un paso significativo hacia la consecución de este objetivo y demuestra el espíritu emprendedor de la región. A pesar de la falta de apoyo del gobierno central, Santa Cruz avanza decididamente en la promoción de su producción porcina.

Inmediatamente después del lanzamiento, los técnicos de Sedacruz se dirigieron al municipio de Portachuelo para iniciar el programa de muestreo. Se planea tomar 1.500 muestras en todo el departamento con el fin de identificar y prevenir la peste porcina clásica, un paso crucial en el camino hacia la exportación y la mejora de la salud porcina en Santa Cruz.