×

Retrasos en la siembra de caña en Santa Cruz por el clima y preocupación por el abastecimiento de diésel

  • Compartir

Retrasos en la siembra de caña en Santa Cruz por el clima y preocupación por el abastecimiento de diésel

La campaña de siembra de caña en el departamento de Santa Cruz ha registrado un leve retraso debido a las condiciones climáticas adversas, que han impedido el desarrollo normal de las labores agrícolas. Según informó Óscar Arnés, presidente de la Confederación Nacional de Cañeros, muchos productores aún no han podido iniciar la siembra en sus campos. No obstante, pese a las dificultades, el avance general ya supera el 50%. Para esta gestión se prevé sembrar unas 15 mil hectáreas, aunque ese objetivo está supeditado al comportamiento del clima en las próximas semanas.

En paralelo, algunos ingenios del país ya iniciaron la molienda, mientras que otros, como el Ingenio Azucarero Guabirá, lo harán la próxima semana debido a que las lluvias recientes dificultaron el acceso a los campos en la zona norte. A esta situación se suma la preocupación del sector cañero por el abastecimiento de diésel, indispensable para las labores de cosecha y siembra. “Hemos visto nuevamente largas filas en los surtidores y, aunque hemos almacenado algo de diésel, no es suficiente para toda la zafra”, advirtió Arnés.

Ante este panorama, representantes del sector se reunieron con el presidente de YPFB para abordar el convenio de garantía de suministro. Si bien hubo un compromiso verbal de asegurar el combustible, aún no se cuenta con un documento firmado que lo respalde. Paralelamente, se coordinan aspectos logísticos con la ANH, Sustancias Controladas y la distribuidora estatal.

En cuanto a la zafra pasada, se lograron producir 12,7 millones de quintales de azúcar y unos 300 millones de litros de alcohol. Del total, 8,75 millones de quintales se destinaron al mercado interno y alrededor de 4 millones fueron exportados. Además, el sector cuenta con un stock de contingencia de aproximadamente un mes. La próxima semana se realizará una reunión nacional para presentar el plan de zafra 2025 y proyectar la producción de esta nueva campaña.