×

Parcelas demostrativas en AGRO VIDAS 2024: el futuro del agro a tu alcance

  • Compartir

Parcelas demostrativas en AGRO VIDAS 2024: el futuro del agro a tu alcance

El evento agrícola AGRO VIDAS es una de las ferias más grandes y representativas de Bolivia, donde en un solo espacio convergen pequeños, medianos y grandes productores del país. Entre las áreas más concurridas durante la feria destacan las Parcelas Demostrativas, un punto de referencia para los agricultores que buscan soluciones innovadoras para sus cultivos.

En su vigésima versión, AGRO VIDAS 2024 se llevará a cabo del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Predio Ferial de FUNDACRUZ, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte, entre Warnes y Montero. Este año, el evento se extenderá por tres días, brindando múltiples oportunidades para establecer contactos, intercambiar conocimientos y satisfacer la creciente demanda de expositores y visitantes.

La feria contará con distintas áreas de exposición diseñadas para crear conexiones entre expositores y visitantes, promoviendo la transferencia de conocimientos sobre innovaciones tecnológicas y fomentando el desarrollo de agronegocios. Las tres principales áreas del evento son: el Área de Stand Ferial, la Dinámica de Maquinaria y Equipamiento, y las Parcelas Demostrativas, siendo esta última una de las más atractivas. En esta sección, los agricultores tienen la oportunidad de interactuar directamente con técnicos especializados, discutir los desafíos que enfrentan en sus campos, descubrir nuevas variedades de semillas y conocer insumos fitosanitarios avanzados, además de aprender a utilizar eficientemente las tecnologías disponibles.

Las Parcelas Demostrativas abarcan una extensión de 10.5 hectáreas (105,000 m²), donde las empresas líderes del sector agrícola exhibirán más de un centenar de marcas y tecnologías avanzadas. Se presentarán innovaciones en semillas de cultivos como girasol, soja, maíz, trigo, yuca, quinua, sorgo, caña de azúcar, amaranto y hortalizas, además de insumos fitosanitarios como fungicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes y productos biológicos. También se expondrán nuevas técnicas para el manejo sostenible de cultivos y suelos.

Estas parcelas juegan un papel clave en el fortalecimiento de la producción agrícola, ya que permiten a los agricultores acceder a conocimientos especializados que les ayudan a mejorar sus rendimientos de manera sostenible y sustentable. Un agricultor bien capacitado puede enfrentar mejor los desafíos del campo, mientras que aquellos sin acceso a la formación adecuada corren el riesgo de sufrir fracasos en sus cosechas, lo que podría comprometer la seguridad alimentaria.

Durante los recorridos por las Parcelas Demostrativas, los visitantes podrán observar en tiempo real las tecnologías aplicadas a diferentes cultivos. En cada parcela, especialistas estarán disponibles para responder preguntas, ofrecer soluciones personalizadas a los problemas del campo y proporcionar herramientas para maximizar los rendimientos de manera sostenible, minimizando los riesgos asociados a la producción y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.

Uno de los objetivos principales de AGRO VIDAS, a través de las Parcelas Demostrativas, es aumentar la eficiencia productiva mediante la transferencia de tecnologías avanzadas en maquinaria agrícola, implementos, semillas e insumos fitosanitarios. Las empresas participantes aprovecharán la feria para lanzar nuevas variedades de cultivos, como la soja y el sorgo, así como para presentar innovaciones que transformarán el sector agrícola.