La genética bovina de Bolivia vuelve a brillar en el escenario internacional. Rhaya FIV Moxos, una vaca de la raza Nelore Mocho nacida en territorio boliviano, fue coronada como Gran Campeona en la 90ª edición de la ExpoZebú, celebrada en Uberaba, Brasil. Este evento es considerado la feria de ganado cebú más importante del mundo y reunió a más de 2.500 ejemplares de diversas razas.
La Asociación de Criadores de Cebú en Bolivia (Asocebu) celebró este logro, que marca un nuevo hito para la ganadería nacional. Rhaya, con un peso de 724 kilogramos y apenas 28 meses de edad, deslumbró al jurado internacional, imponiéndose entre cientos de competidores por su porte, genética y características excepcionales.
Antes de alcanzar la gloria en Brasil, la vaca fue vendida en febrero de 2024 durante la subasta Nelore Zoller en Campo Grande. Marcelo Muñoz, criador boliviano del ejemplar, destacó la importancia de esta venta internacional: “Hacía más de 25 años que un animal mocho nacido en Bolivia no se vendía al exterior. Espero que esta sea una senda para que otros cabañeros y amigos ganaderos puedan vender animales en el Brasil”.
Este no ha sido el único éxito boliviano en tierras brasileñas. Otro ejemplar, Dheli FIV, también de la raza Nelore y nacida en Bolivia, fue recientemente presentada en la misma feria y alcanzó un valor récord de 1,5 millones de dólares. Actualmente, tres inversionistas comparten la propiedad de este valioso animal. (Asocebu)
Estos logros consolidan a Bolivia como un referente en genética cebuina a nivel regional e internacional. Gracias al impulso de Asocebu y el compromiso de los criadores, el país sigue posicionándose como un exportador confiable de material genético bovino de alta calidad, demostrando que el cebú boliviano está, sin duda, en los ojos del mundo.