Se llevó a cabo un encuentro de gran relevancia en el que asociados y productores del sector ganadero tuvieron la oportunidad de discutir y reflexionar sobre los desafíos actuales de la ganadería en un contexto de alta volatilidad financiera. En esta oportunidad, el experto argentino Rodrigo Troncoso fue el encargado de compartir su vasto conocimiento y experiencia sobre cómo la ganadería en Argentina ha enfrentado fluctuaciones económicas, particularmente durante momentos críticos como el año 2005, cuando el país vive una fuerte intervención del gobierno en la economía, lo que provoca grandes impactos en el sector ganadero. Troncoso relató cómo esas políticas intervencionistas alteran profundamente los mercados y la producción, obligando a los ganaderos a adaptarse rápidamente a un entorno de incertidumbre y cambios continuos.
El experto, quien tiene una gran trayectoria en la gestión de crisis económicas dentro de la industria ganadera, destacó las estrategias que implementaron los productores argentinos para mitigar los efectos adversos de la inflación, las restricciones a la exportación y las políticas cambiarias. Entre las soluciones más efectivas mencionadas se encuentran la diversificación de los mercados, la adopción de tecnologías de precisión y la necesidad de un enfoque más cooperativo entre los productores del sector. La charla fue una oportunidad para que los productores de Santa Cruz pudieran conocer de primera mano las experiencias y lecciones aprendidas en un contexto económico similar al que atraviesa la ganadería en Bolivia, resaltando la importancia de estar preparados para cualquier cambio que pueda presentarse en los mercados internacionales.
Además, esta conferencia sirvió como una introducción al conversatorio que se desarrolló esa misma noche en la Universidad del Valle, UNIVALLE Santa Cruz, donde se continuaron las discusiones con un enfoque más académico y técnico, permitiendo a los asistentes profundizar en las herramientas necesarias para enfrentar la volatilidad financiera y sus efectos en la cadena productiva. La reunión se destacó como un ejemplo de cooperación y conocimiento compartido entre los actores del sector, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de los ganaderos y productores de la región ante un panorama económico incierto.
Este evento reafirma el compromiso de FEGASACRUZ de estar al servicio de los productores ganaderos, ofreciendo oportunidades para aprender, adaptarse y superar los retos que impone la volatilidad del entorno económico. La presencia de expertos como Rodrigo Troncoso y la participación activa de los productores marcan un paso más hacia la consolidación de un sector ganadero más preparado y competitivo.