Valor Agro Paraguay / En la inauguración oficial de Innovar 2025, las autoridades coincidieron en resaltar el agronegocio como un verdadero generador de riqueza y motor para multiplicar las oportunidades de crecimiento en Paraguay. Durante el evento, se destacó la labor silenciosa pero crucial de los productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario, cuyo esfuerzo es clave para el desarrollo del país.
El ingeniero Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), subrayó que Innovar 2025 es un modelo a seguir que refleja un Paraguay positivo, productivo y lleno de esperanzas. Además, hizo hincapié en el impacto del agronegocio como una fuerza vital para enfrentar desafíos como la pobreza, el hambre y la delincuencia, generando riqueza y ofreciendo oportunidades para el crecimiento.
En la ceremonia, la comisión directiva de la UEA brindó la bienvenida al ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez; al gobernador de Alto Paraná, Orlando Torres; y al intendente de Yguazú, Mauro Kawano, junto a otros representantes del sector público y privado.
El compromiso del agronegocio y la importancia de la paz en el campo
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó la relevancia del agronegocio, señalando que ya es un término conocido incluso por los pequeños productores del país. “Es nuestro compromiso acompañarles en este proceso”, aseguró. Además, enfatizó que la paz en el campo no es tarea fácil, pero es posible mediante el trabajo multisectorial y el respeto a la propiedad privada, condiciones esenciales para garantizar la tranquilidad de las familias en sus fincas y el progreso del sector.
Giménez también mencionó que la agricultura empresarial mantiene su compromiso con la naturaleza, lo cual es clave para continuar conquistando nuevos espacios productivos y garantizar el desarrollo sostenible del país.
Innovar 2025 y el crecimiento exponencial del agronegocio en Paraguay
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Orlando Torres, elogió la organización de la feria, destacando que Innovar, año tras año, muestra un crecimiento exponencial tanto en el número de expositores como en la calidad de los productos y servicios ofrecidos. “Esta feria hace honor a su nombre y refleja el esfuerzo de quienes se han unido para trabajar y cuidar los intereses de los productores”, afirmó.
Torres agregó que el sector privado necesita condiciones y garantías para seguir apostando por un Paraguay con preferencia hacia la agricultura de precisión y los agronegocios. “Muchos municipios fueron fundados gracias al impacto de la agricultura”, concluyó, reiterando la importancia de continuar apoyando este sector clave para el desarrollo económico del país.