×

Ganaderos del Beni denuncian abandono en medio de desastre por inundaciones

  • Compartir

Ganaderos del Beni denuncian abandono en medio de desastre por inundaciones

La declaratoria de desastre departamental emitida por las autoridades del Beni no ha sido suficiente para activar una respuesta eficaz del Gobierno central, según denuncias del sector ganadero. Atraviesan una de las crisis más graves de los últimos tiempos, con inundaciones que amenazan con colapsar el aparato productivo de esta región clave para la economía del país.

En municipios como Puerto Siles, provincia Mamoré, los productores se han visto obligados a movilizar su ganado hacia zonas altas en un intento por evitar pérdidas mayores. “Las aguas han comenzado a cubrir pastizales, corrales y caminos”, relatan. Esto no solo dificulta el acceso a las estancias, sino que compromete la alimentación, el cuidado y la sobrevivencia de los animales.

La situación es calificada como crítica por el Departamento Técnico de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI). Las cifras son alarmantes: más de 5.000 reses perdidas y más de 600 predios ganaderos seriamente afectados, de los 7.665 registrados en el departamento. La sostenibilidad de la producción ganadera está en riesgo.

“Estamos haciendo lo imposible para salvar lo poco que nos queda. Pero sin combustible, sin caminos y sin apoyo técnico ni logístico, cada día es una lucha por sobrevivir”, expresó un productor afectado en Puerto Siles, donde el agua continúa avanzando sobre tierras históricamente productivas.

La escasez de combustible agrava aún más la emergencia, dificultando el traslado de animales y recursos vitales. Ante esta realidad, los ganaderos del Beni exigen asistencia inmediata y acciones concretas del Gobierno nacional. También piden políticas de prevención a largo plazo para enfrentar el impacto creciente del cambio climático, que año tras año golpea con más fuerza al oriente boliviano.