Este sábado se vivirá una jornada llena de cultura, tradición y sabor en el municipio cruceño de San Javier con la realización de la Fexpojavier 2025, una feria que ya es tradición en la región chiquitana. La estrella del evento será un gigantesco queso criollo artesanal, elaborado con nada menos que 18 mil litros de leche, y que alcanzará un peso estimado de 1.850 kilos.
“Estamos utilizando 18 mil litros de leche para la elaboración del queso, estimamos que pesará unos 1.850 kilos”, declaró María Gloria Paz, presidente de los ganaderos, quien destacó el esfuerzo conjunto del sector para concretar esta obra culinaria que será presentada oficialmente durante esta jornada.
El proceso de elaboración del queso comenzó desde tempranas horas del miércoles y ya se encuentra prácticamente listo para su apertura este sábado, en el marco de la edición número 26 de la feria. La comunidad ganadera de San Javier participó activamente donando leche fresca, mostrando así el espíritu colaborativo que caracteriza a la región.
“Fue un honor estar en la elaboración del queso. Este sábado tendremos muchas actividades: ambrosía, cabalgata, la apertura del queso y una linda fiesta en la noche”, expresó con entusiasmo Lucio López, reina de la Fexpojavier 2025, quien será una de las protagonistas de la jornada festiva.
Además del queso, la feria incluirá una variada agenda de actividades como exposiciones ganaderas, concursos de ordeña, cabalgata, pruebas de enlazado y otras distracciones típicas del oriente boliviano. El evento atrae a visitantes de distintas regiones, especialmente en este feriado largo por Semana Santa, cuando muchas familias aprovecharon para trasladarse a la Chiquitania y disfrutar de la oferta cultural y gastronómica de San Javier.