San Javier, ubicado a 230 km de la capital cruceña, ya está afinando los últimos detalles para recibir a cientos de visitantes durante la Semana Santa en la FEXPO JAVIER 2025, una de las ferias más esperadas del oriente boliviano. Este evento reúne en un solo lugar lo mejor de la ganadería, la cultura y la producción local, consolidándose como un referente para el desarrollo agropecuario de la región.
En la presentación oficial de la feria, el director de FEGASACRUZ, Javier Landívar, resaltó el carácter integral de esta fiesta del campo, cuyo punto central será el Campo Ferial de San Javier a partir del sábado 19 de abril. “Queremos resaltar la calidad de nuestros ejemplares de producción de leche, un esfuerzo constante de los productores de San Javier por alcanzar los más altos estándares genéticos”, afirmó Landívar. Entre las actividades principales destacan un día de campo, la elección de la reina Lucía López y el esperado remate de ganado élite, donde se exhibirá el avance en el mejoramiento genético bovino de la zona.
Por su parte, María Gloria Paz, presidenta de la Asociación de Ganaderos de San Javier (AGASAJ), extendió una cálida invitación a las familias bolivianas para ser parte de esta feria, que comenzará el martes 15 de abril con una jornada técnica dedicada al campo. Uno de los momentos más llamativos será la elaboración del queso más grande de Santa Cruz, programada para el miércoles 16 de abril. Este colosal queso, de aproximadamente 1900 kilos, será resultado del esfuerzo mancomunado de los productores de la región. “Estamos orgullosos de presentar la producción más grande de queso en Santa Cruz, un testimonio del trabajo conjunto de muchos productores de nuestra zona”, declaró Paz.
FEXPO JAVIER 2025 promete no solo una experiencia comercial y técnica, sino también un encuentro con la identidad cultural de San Javier. El evento será una vitrina para la genética de ganado Gyrolando, símbolo de la fortaleza lechera del municipio, así como para la gastronomía local, las tradiciones chiquitanas y el dinamismo productivo que caracteriza a esta tierra hospitalaria.