×

Fegasacruz refuerza la sanidad animal: donan vehículo al Senasag para vigilancia epidemiológica

  • Compartir

Fegasacruz refuerza la sanidad animal: donan vehículo al Senasag para vigilancia epidemiológica

En un acto especial llevado a cabo en las instalaciones de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), su presidente, Walter Ruiz, hizo entrega de un vehículo al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), representado por su director ejecutivo nacional, Juan Miguel Quiroz. En el evento, también estuvo presente el Viceministro de Desarrollo Rural Agropecuario, Álvaro Mollinedo, quien destacó la importancia de esta colaboración entre el sector privado y el Estado. La unidad donada será utilizada para realizar trabajos de vigilancia epidemiológica y serológica, cruciales para sustentar el nuevo estatus sanitario sin vacunación ante la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), un paso fundamental para mejorar la competitividad internacional del país en el sector ganadero.

Durante el acto, el presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, subrayó la relevancia de esta donación en el marco de la constante coordinación entre los sectores público y privado para garantizar la salud animal en Bolivia. “El objetivo que perseguimos con esta entrega es reforzar la coordinación en materia de salud de nuestros animales, asegurando no solo el abastecimiento interno, sino también apuntando a fortalecer nuestras exportaciones. Hoy en día, el país está compitiendo en la liga internacional, y es fundamental que sigamos avanzando en esta dirección”, enfatizó Ruiz, destacando el compromiso de Fegasacruz con el desarrollo del sector ganadero.

Por su parte, el viceministro Álvaro Mollinedo aprovechó la oportunidad para resaltar que el éxito del sector agropecuario depende de la colaboración conjunta entre el gobierno y las entidades privadas. “Este es un claro ejemplo de cómo los sectores público y privado pueden trabajar unidos para alcanzar objetivos comunes. La colaboración entre Fegasacruz, Senasag, y otras entidades, como el Consejo Departamental de Ganadería y Sedacruz, ha permitido realizar labores de vigilancia epidemiológica y serológica fundamentales para respaldar la solicitud de un nuevo estatus sanitario sin vacunación ante la OMSA”, manifestó Mollinedo. Asimismo, destacó que ya se ha emitido la solicitud formal para que Santa Cruz sea incluida como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo cual representa un logro crucial en los esfuerzos del país por mejorar su estatus sanitario.

Respecto a la donación del vehículo, el viceministro destacó que este tipo de aportes refuerzan la infraestructura técnica necesaria para llevar a cabo un trabajo eficiente en el ámbito de la sanidad animal. “La dotación de esta movilidad es una señal clara de que estamos priorizando los recursos técnicos en áreas clave para el desarrollo del país. En temas veterinarios, contar con los equipos adecuados es fundamental para garantizar que las políticas públicas de sanidad animal se implementen de manera efectiva”, añadió Mollinedo, enfatizando la importancia de seguir apostando por mejorar las capacidades logísticas y técnicas del Senasag.

Finalmente, Juan Miguel Quiroz, director ejecutivo del Senasag, expresó su agradecimiento a Fegasacruz por la donación, destacando que la vigilancia epidemiológica que realizará el Senasag con este nuevo vehículo no solo beneficiará al departamento de Santa Cruz, sino que también se extenderá al departamento del Beni, una región clave en la producción ganadera del país. “Con este nuevo equipo, podremos mejorar nuestras capacidades de control y seguimiento sanitario, lo que sin duda reforzará nuestras políticas de sanidad agropecuaria y ayudará a cumplir con los estándares internacionales necesarios para avanzar en la certificación de áreas libres de fiebre aftosa sin vacunación”, concluyó Quiroz, destacando la importancia de este aporte para el fortalecimiento del sistema sanitario del país.