×

FEGASACRUZ impulsa plan para aumentar la producción de carne y fortalecer el sector ganadero

  • Compartir

FEGASACRUZ impulsa plan para aumentar la producción de carne y fortalecer el sector ganadero

En el marco de su Asamblea Ordinaria, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) ha delineado una hoja de ruta ambiciosa que tiene como objetivo consolidar y fortalecer aún más el sector ganadero en el departamento. Este plan estratégico busca incrementar de manera significativa la producción de carne, enfocándose en la cría de animales de mayor peso para satisfacer tanto la demanda interna como la de los mercados internacionales. A su vez, se espera que este aumento en la producción genere mayores ingresos para el país y promueva el crecimiento económico de la región.

Walter Ruiz Paz, presidente de FEGASACRUZ, presentó un informe detallado sobre los logros alcanzados en el último año, resaltando los avances que se han conseguido pese a los desafíos del sector. Durante su intervención, destacó que uno de los principales objetivos es incrementar el peso promedio de los animales en las mismas áreas de producción, lo que permitiría una mayor oferta de carne para el mercado interno y, al mismo tiempo, generaría excedentes que podrían destinarse a la exportación. Este enfoque, según Ruiz Paz, se alinea con el compromiso de los ganaderos cruceños de enfrentar los desafíos de forma innovadora y resiliente.

Nuevas Metas para la Producción de Carne y Superación de Obstáculos

El presidente de FEGASACRUZ también enfatizó que la organización no solo busca aumentar la cantidad de carne producida, sino también mejorar la calidad de los productos ganaderos de Santa Cruz. “Hemos demostrado que el sector ganadero cruceño es capaz de enfrentar grandes desafíos y salir fortalecido. Ahora, nos proponemos alcanzar nuevas metas, como incrementar la producción de carne y mejorar la calidad de nuestros productos”, indicó Ruiz Paz, resaltando la importancia de mantenerse competitivos tanto en el mercado nacional como en el internacional.

La Asamblea se convirtió en un espacio clave para abordar algunos de los principales retos que enfrenta el sector ganadero. Entre los temas más discutidos estuvieron la seguridad jurídica, la escasez de divisas, los elevados costos de los insumos y la disparidad entre la inflación y los precios del ganado. Estos problemas han impactado directamente la rentabilidad de los productores y la sostenibilidad del sector. Ante este panorama, los ganaderos de Santa Cruz se comprometieron a trabajar de forma conjunta con las autoridades nacionales y otras instituciones clave para encontrar soluciones viables que aseguren el futuro del sector y garanticen la competitividad en los próximos años.

Compromiso con la Sostenibilidad y el Desarrollo del Sector Ganadero

El compromiso de FEGASACRUZ con la sostenibilidad del sector ganadero es claro. La organización ha dejado en claro que, para lograr los objetivos propuestos, será fundamental superar los desafíos económicos y estructurales actuales. La colaboración con el gobierno y otras entidades del sector privado será clave para resolver cuestiones críticas como la seguridad jurídica y la falta de divisas, que han complicado las operaciones del sector. Además, se priorizarán esfuerzos para garantizar la capacitación continua de los productores y la adopción de nuevas tecnologías que optimicen los procesos productivos y mejoren la eficiencia en el manejo del ganado.

Este plan estratégico presentado por FEGASACRUZ se perfila como una propuesta integral que no solo busca aumentar la producción de carne, sino también fortalecer la infraestructura y los recursos del sector ganadero en Santa Cruz. Con una visión de largo plazo, los ganaderos del departamento se proponen consolidar a Santa Cruz como uno de los principales productores de carne de calidad, tanto para el mercado interno como para la exportación, lo que contribuirá al desarrollo económico del país en su conjunto.