La problemática de los avasallamientos continúa agravándose en el departamento de Santa Cruz, especialmente en el sector ganadero. Esta vez, la denuncia fue presentada por Javier Landívar, director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), quien expresó su preocupación por la falta de acción del gobierno ante estos hechos que ponen en riesgo la propiedad privada y la seguridad de las familias productoras.
Durante una conferencia de prensa, Landívar informó sobre un nuevo caso que afecta a la propiedad Sausal de Caranda, perteneciente al productor ganadero Max Panoso. Según denunció, este predio ha sido avasallado por segunda vez, pese a que el caso ya había sido puesto en conocimiento de las autoridades. “No hay tranquilidad ni cumplimiento por parte del gobierno”, lamentó el director de FEGASACRUZ, exigiendo respuestas concretas.
Por su parte, Panoso relató que el miércoles 2 de abril, aproximadamente 20 personas ingresaron de manera violenta a su propiedad, intimidando tanto al administrador del lugar como a su familia. Asegura que los responsables han sido plenamente identificados y que se trata de los mismos individuos que participaron en el primer avasallamiento, lo que, a su juicio, evidencia una grave omisión por parte de las autoridades encargadas del seguimiento del caso.
“La inseguridad y la intranquilidad de más de un año para mi familia y las familias que viven en mi propiedad no cesa. Queremos ver detenidos para tener tranquilidad”, expresó con indignación Panoso. Actualmente, los avasalladores continúan en el lugar, generando un ambiente de constante amedrentamiento. La denuncia formal ya fue presentada ante las instancias correspondientes en el municipio de Yapacaní, aunque aún no se reportan acciones concretas por parte de la justicia.