×

Fedecar respalda la suspensión de exportaciones de carne de res y solicita extenderla por seis meses

  • Compartir

Fedecar respalda la suspensión de exportaciones de carne de res y solicita extenderla por seis meses

La Federación Única de Trabajadores en Carne (Fedecar) ha expresado su apoyo total a la reciente decisión del Gobierno de suspender la exportación de carne de res, medida anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, debido al brusco incremento de los precios en el mercado interno. El sector, preocupado por la situación, ha solicitado que la medida se extienda por un periodo de entre tres y seis meses con el objetivo de estabilizar los precios y devolver al mercado la normalidad que se había perdido en las últimas semanas. Jorge Choque, ejecutivo de Fedecar, señaló que “hemos pedido que se corte mediante un decreto la exportación de carne de tres a seis meses, para que los precios vuelvan a lo que eran antes”. (El Mundo)

La decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de carne se produce en un contexto donde el precio del producto ha llegado a cifras históricas en el mercado interno, con un kilo de carne cotizándose a 60 bolivianos, casi el doble de su precio habitual. La medida, que busca proteger el poder adquisitivo de los consumidores bolivianos, ha sido respaldada por Fedecar, que considera que el control de las exportaciones es una herramienta necesaria para garantizar la estabilidad de los precios en el mercado nacional. Choque explicó que, a pesar de las negociaciones previas, no se logró que los productores bajaran el precio de la carne, lo que motivó al Gobierno a intervenir.

Según el Gobierno, los ganaderos son responsables de más del 60% del costo de la carne, ya que influyen directamente en los precios de los insumos y el ganado. Ante el incumplimiento de su palabra de reducir los precios, el Ejecutivo optó por no autorizar la exportación del producto, argumentando que el encarecimiento del alimento perjudica principalmente a los consumidores nacionales. En este contexto, el Gobierno optó por tomar una medida drástica que tiene como objetivo estabilizar el mercado y hacer frente a la creciente demanda interna.

Para Fedecar, esta medida es crucial para evitar que los precios sigan aumentando, perjudicando a las familias bolivianas que dependen de la carne como uno de los alimentos más importantes en la canasta básica. La solicitud de extender la suspensión por un periodo más largo responde a la preocupación de que, sin un control más firme, los precios seguirían fuera de control, afectando aún más a los sectores más vulnerables de la población.

En cuanto a la reacción de los ganaderos y otros actores del sector, la medida ha sido vista con desconfianza, ya que temen que pueda afectar la competitividad del sector y generar una caída en las exportaciones, que son una fuente importante de ingresos y divisas para el país. Sin embargo, desde Fedecar se ha subrayado que la prioridad debe ser la estabilidad del mercado interno y el bienestar de los consumidores bolivianos.

La solicitud de Fedecar de extender la suspensión de las exportaciones por un periodo de entre tres y seis meses refleja la gravedad de la situación en el sector cárnico y la necesidad urgente de medidas efectivas para frenar el alza de precios. A medida que la discusión sobre el futuro de las exportaciones de carne de res continúa, tanto el Gobierno como los actores del sector productivo deberán encontrar un equilibrio entre la protección del mercado interno y el mantenimiento de la competitividad en el comercio internacional.