×

El circuito Nelore de Calidad 2024: Tercera Faena Técnica en busca de la excelencia ganadera

  • Compartir

El circuito Nelore de Calidad 2024: Tercera Faena Técnica en busca de la excelencia ganadera

El Circuito Nelore de Calidad 2024, que celebra su tercera faena técnica, se lleva a cabo en un ambiente de gran expectación entre los ganaderos participantes, quienes aspiran a conquistar los primeros lugares en las categorías de animales alimentados a pasto con suplementación y en el sistema de confinamiento. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para evaluar y destacar el potencial genético y la calidad del ganado boliviano. La ceremonia de premiación, programada para este jueves 24 de octubre, tendrá lugar en las instalaciones de ASOCEBU, ubicadas en la Fexpocruz, donde se revelarán los resultados de los mejores lotes de carcasas, lo que promete ser un momento culminante para todos los involucrados.

Jaime Barrenechea, gerente de la empresa Fridosa, enfatizó la importancia de este evento, que ha estado en marcha durante más de tres años. “Con este circuito buscamos cuantificar el potencial genético y la calidad del hato de ganado boliviano”, afirmó Barrenechea, destacando que la competencia no solo es un medio para premiar a los mejores, sino también para impulsar la mejora continua en la cría de ganado, que es fundamental para el desarrollo del sector agropecuario en el país. Los ganaderos tienen la oportunidad de mostrar sus avances y logros, lo que contribuye al crecimiento de la industria en su conjunto.

Uno de los grupos que participa activamente en esta competencia es el Grupo Mónica, que ha presentado 40 machos de la raza Nelore, todos alimentados en confinamiento. Jorge Cuéllar, veterinario del grupo, explicó que los animales fueron trasladados al frigorífico Fridosa con un peso promedio de 626 kilos y a la edad de 18 meses, después de haber sido sometidos a un riguroso proceso de 120 días de confinamiento. “Estamos muy expectantes por los resultados, ya que en las dos versiones anteriores logramos el primer lugar y aspiramos a repetir ese éxito”, comentó Cuéllar, reflejando la confianza que tienen en la calidad de su ganado y en el arduo trabajo realizado.

Por otro lado, Haciendas Ganaderas Chiquitanas también se suma a esta importante competencia con la presentación de 41 machos, todos terminados en confinamiento. Yoner Alexander Araúz, veterinario del predio, destacó que los animales, considerados “bonitos”, han sido traídos con un promedio de 500 kilos a los 15 meses de edad, lo que representa un gran desafío para su equipo. “La tercera faena técnica no solo representa una competencia, sino también un espacio de motivación y desafío para los ganaderos. Cada adversidad que enfrentamos la asumimos como un reto para mejorar nuestro trabajo”, aseguró Araúz, resaltando la resiliencia y el compromiso del sector ganadero.

La premiación de esta tercera faena técnica promete ser un momento emocionante para todos los participantes, quienes esperan ser reconocidos por sus esfuerzos y dedicación en la cría de ganado de calidad Nelore en Bolivia. Con el respaldo de empresas como Fridosa y la participación activa de grupos comprometidos, el Circuito Nelore de Calidad continúa consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo de la ganadería en el país, fomentando la excelencia y la competitividad entre los productores.