×

Director Comercial de Marfrig afirmó que hasta el momento “no hay mejoras en mercados” por dejar de vacunar

  • Compartir

Director Comercial de Marfrig afirmó que hasta el momento “no hay mejoras en mercados” por dejar de vacunar

Shanghái, China | Brasil fue el primero de la región sudamericana en avanzar en el programa del levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa, hecho que no ha sido acompañado por la mayoría de los países del continente pero sí por Bolivia.

Hasta el momento, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ya reconoció los estados de Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Acre, Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso como zonas libres sin vacunación.

Además, el gobierno brasileño tiene decidido avanzar con el cambio en más estados para que sean libres de aftosa sin vacunación para 2026, ellos son: Distrito Federal, Espírito Santo, Goiás, Minas Gerais, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Tocantins.

En el marco de la feria SIAL China 2023, el director comercial de Marfrig para Sudamérica, Alisson Navarro, dijo a Valor Agro que la decisión de levantar la vacunación y cambiar el estatus de libre de aftosa con vacunación a sin vacunación “todavía no ha tenido mejoras en los mercados”.

La multinacional brasileña Marfrig cuenta con plantas en Río Grande do Sul, estado que ya modificó su estatus sanitario.

Navarro se manifestó con optimismo que la decisión política pueda traer en algún momento una ventaja comercial. “Brasil intenta algunos acuerdos para el vacuno como hay en cerdos y sí tener una diferenciación”, apuntó.

El pasado abril el servicio sanitario de Bolivia (Senasag) anunció la decisión de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa en Santa Cruz de la Sierra, posición que no convence y preocupa a los productores y al gobierno departamental por el perjuicio económico que podría tener a futuro.