La Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL) presentó oficialmente su nueva directiva para el periodo 2025-2026, la cual estará presidida por el ingeniero Walter Ruíz, acompañado por Hernán Julio Nogales como vicepresidente. En su discurso de presentación, Ruíz destacó la importancia de continuar con el trabajo del directorio saliente, enfocándose en las normas legislativas que actualmente están en proceso y que, según él, son cruciales para el bienestar del sector ganadero y del país en general.
Ruíz subrayó que uno de los principales objetivos de su gestión será dar seguimiento a las normativas ya presentadas y garantizar su implementación. En este sentido, hizo hincapié en la relevancia de mantener el estatus sanitario del país, especialmente a través del trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Aseguró que el reto mayor de la nueva directiva será solicitar a las autoridades nacionales y departamentales una normativa adecuada, incluyendo acceso a biotecnología, combustible oportuno y una ley de función económica que incentive la inversión en el sector ganadero.
En la Asamblea de CONGABOL, también se anunció la realización de un Congreso Ganadero Nacional en julio, con el objetivo de uniformar criterios sobre aspectos productivos y las necesidades del sector. Además, se invitó a los ganaderos a participar en el Congreso de la Mesa Boliviana de la Carne Sostenible, que se llevará a cabo entre el 15 y el 17 de mayo, un evento que también será presidido por Hernán Julio Nogales y tratará temas clave como las exigencias climáticas y las oportunidades en los mercados internacionales.
Un punto importante que Ruíz destacó durante su intervención fue la necesidad de reactivar las exportaciones de carne. Mencionó que Bolivia lleva 60 días con las puertas cerradas para la exportación, lo que está incumpliendo contratos internacionales y afectando gravemente la economía del sector. “Es fundamental que las autoridades sean más responsables y permitan el acceso a esas divisas tan necesarias”, expresó Ruíz, añadiendo que el contrabando no debe ser una solución a los problemas del sector.(CONGABOL)
Por su parte, Hernán Julio Nogales destacó que uno de los principales objetivos de la nueva directiva será la reglamentación de la Ley 1171. Además, enfatizó la necesidad de informar a la población sobre el trabajo del ganadero, mostrando cómo se realiza la actividad y los beneficios que genera para el país.
CONGABOL reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el fortalecimiento del sector ganadero boliviano, enfrentando los retos actuales y buscando nuevas oportunidades para mejorar la producción y exportación de carne.