×

Brasil proyecta aumentar sus exportaciones de carne de pollo en un 4%

  • Compartir

Brasil proyecta aumentar sus exportaciones de carne de pollo en un 4%

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha lanzado uno de sus más recientes informes, revelando las proyecciones para el año 2024 en cuanto a la producción de carne de pollo en Brasil, reconocido como el segundo mayor productor mundial detrás de los Estados Unidos y líder indiscutible en exportaciones en este ámbito.

Según el informe, se estima que la producción de carne de pollo en Brasil experimentará un incremento del 1% en 2024, impulsada por la sólida demanda externa, resultados socioeconómicos favorables y una mejora en los costos de producción. Además, se destaca que Brasil continúa manteniendo su estatus como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en sus plantas comerciales, lo que contribuye a la confianza del mercado. Se proyecta que la producción alcance un récord de 15,1 millones de toneladas métricas.

En cuanto al consumo interno, se espera que en 2024 se mantenga relativamente estable en comparación con 2023, con un consumo estimado de 10,13 millones de toneladas métricas. Esto se debe en parte a un aumento en el consumo de otras fuentes de proteína animal. Se prevé que alrededor del 67% de la producción de pollo brasileña se destine al mercado interno, con un consumo per cápita que se mantendrá por encima de los 46 kilogramos al año.(Eurocarne)

En lo que respecta al comercio internacional, Brasil seguirá siendo el principal exportador mundial de carne de pollo en 2024, con una proyección de 4,97 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4%. Estas cifras no incluyen las exportaciones de patas de pollo. El Gobierno de Brasil está trabajando activamente para abrir nuevos mercados, diversificar la gama de productos ofrecidos en los mercados existentes y negociar cláusulas de regionalización en sus certificados sanitarios para evitar cierres de mercado en caso de brotes de IAAP. Brasil continuará enfocando sus exportaciones en los mercados halal. Por otro lado, se prevén importaciones de carne de pollo de alrededor de 4.000 toneladas métricas en 2024, provenientes principalmente de Argentina y Chile.