Los preparativos para la primera faena técnica de la raza Brahman avanzan con entusiasmo, aunque la fecha exacta del evento aún no se ha definido. Según informó Rómer Osuna, presidente del Comité de Brahman de Bolivia, uno de los aspectos clave para fijar la fecha será la confirmación de un juez, quien probablemente vendrá de Brasil. La elección de un juez internacional añade un nivel de prestigio y relevancia al evento, ya que su participación garantizará un estándar de evaluación imparcial y de alta calidad. La faena técnica permitirá a los criadores mostrar las características sobresalientes de sus ejemplares y conocer la opinión de un experto en la materia, lo que supone una gran oportunidad para elevar el perfil de la raza en el país.
Hasta el momento, dos predios han confirmado su participación en esta primera faena técnica: Cabaña K de Oro y Cabaña San Luis del Cuchi. Ambas cabañas son reconocidas por su dedicación a la cría y mejoramiento de la raza Brahman, y su participación promete elevar el nivel de competitividad del evento. “La fecha de la primera faena técnica se definirá cuando venga el juez, para hacer la valoración de los animales”, expresó Osuna, destacando la importancia de contar con una figura de autoridad que garantice una evaluación justa y precisa. La llegada del juez será un punto decisivo para concretar los detalles logísticos y de organización de la faena.
Aunque la fecha oficial aún no está fijada, se ha adelantado que la primera faena técnica de la raza Brahman se llevará a cabo después de la tercera faena técnica de la raza Nelore, la cual está programada para los días 22, 23 y 24 de octubre. Esta disposición permite organizar el calendario de actividades ganaderas de manera que los eventos no se superpongan, asegurando así la atención y asistencia necesarias para cada uno. Además, los organizadores esperan que la experiencia previa de la faena técnica de Nelore sirva para ajustar detalles y optimizar el desarrollo del evento de Brahman.
Características de la raza Brahman
La raza Brahman tiene sus orígenes en la India y es reconocida mundialmente por su excepcional capacidad de adaptación a climas cálidos y su notable resistencia a enfermedades, lo que la hace ideal para regiones con condiciones climáticas exigentes. Los ejemplares Brahman poseen un físico robusto, con un gran desarrollo muscular y la distintiva joroba en la parte superior del cuello, una característica que les otorga su identidad visual y funcional. En cuanto a su color, la raza presenta una variabilidad que va desde el gris claro y rojo hasta el negro, con una piel suelta y suave que también ayuda a su adaptación en entornos difíciles.
En términos de temperamento, los Brahman son conocidos por ser animales generalmente dóciles y manejables, lo que facilita tanto su crianza como su uso para el trabajo en el campo. Esta raza no solo destaca por su carne, valorada por su calidad y sabor, sino que también algunas líneas son apreciadas por su capacidad de producción de leche, lo que diversifica su utilidad en la ganadería. Estas características serán puestas a prueba durante la faena técnica, permitiendo a los criadores y asistentes analizar de cerca las cualidades que hacen de la raza Brahman una opción destacada en la industria ganadera.
La faena técnica se proyecta como una oportunidad valiosa para demostrar las virtudes de la raza Brahman y promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre las cabañas participantes. A través de esta actividad, se espera no solo evaluar el rendimiento de los animales, sino también fomentar el diálogo entre criadores, expertos y profesionales del sector, haciendo del evento un espacio enriquecedor y de aprendizaje mutuo.