×

Avances clave en sanidad ganadera: FEGASACRUZ informa y debate

  • Compartir

Avances clave en sanidad ganadera: FEGASACRUZ informa y debate

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz celebró una trascendental reunión el pasado miércoles 6 de marzo, en la cual se abordaron importantes temas relacionados con la “Actualización de la Política Bovina en el SENASAG” y el “Programa de Vigilancia Epidemiológica y Asistencia Técnica Veterinaria” promovidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), con la participación activa de los presidentes de las asociaciones afiliadas a FEGASACRUZ.

Durante el encuentro, se llevó a cabo una exhaustiva exposición que cubrió aspectos normativos, procedimientos técnicos sanitarios, así como la importancia del proceso de actualización del hato ganadero bovino y bubalino. Se analizaron detalladamente los costos y beneficios asociados tanto para la sanidad animal como para los propios ganaderos, con el objetivo de garantizar una producción ganadera más eficiente y sostenible.

Uno de los puntos destacados fue el intercambio de experiencias y conocimientos entre los representantes de las asociaciones, quienes compartieron sus mejores prácticas y desafíos en el ámbito ganadero. Además, se proporcionaron recomendaciones y estrategias para optimizar los procesos productivos y mejorar la calidad de vida de los ganaderos.

La reunión concluyó con un espacio dedicado a la atención de preguntas e inquietudes por parte de los asistentes, donde se abordaron diversas dudas relacionadas con la implementación de las nuevas políticas y programas sanitarios. Asimismo, se registraron sugerencias y propuestas que serán tomadas en cuenta para futuras acciones y decisiones dentro de FEGASACRUZ.

La reunión organizada por FEGASACRUZ fue un paso importante hacia la mejora continua del sector ganadero en Santa Cruz, promoviendo la actualización y el fortalecimiento de las políticas sanitarias y técnicas para garantizar la salud animal y la sostenibilidad de la producción ganadera en la región.