La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) anunció la ampliación del convenio interinstitucional con la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil, con el objetivo de continuar y fortalecer el programa de evaluación genética y genómica de la raza Girolando en Bolivia. Esta alianza estratégica permitirá implementar herramientas tecnológicas de vanguardia para potenciar el desarrollo genético del hato lechero nacional.
El acuerdo contempla el uso de tecnología brasileña para realizar evaluaciones de precisión que identifiquen los animales con mayor potencial productivo. Este avance representa un importante beneficio para los productores lecheros bolivianos, quienes podrán acceder a información técnica clave sobre la calidad genética de sus ejemplares.
“Vamos a tener evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando, lo que es muy importante para los productores lecheros bolivianos, porque la medición de la producción diaria de leche nos permite distinguir cuáles son los mejores animales. Es una identificación y certificación de las vacas que pueden aportar a la ganadería”, explicó Julio Nacif, presidente de la Comisión Técnica de ASOCEBÚ. “Lo que se ve en el campo y las pruebas genómicas ayudan a saber cuál vaca y con cuál toro nos va a producir un animal mejorado”,agregó.
El convenio detalla el procedimiento técnico para la toma y envío de muestras, que serán procesadas mediante un sistema de análisis de última generación en Brasil, bajo el respaldo de la Asociación de Criadores de Girolando. Este proceso permitirá optimizar el uso de la genética disponible y mejorar los estándares productivos del sector lechero en Bolivia.
La firma oficial de esta ampliación de convenio está prevista para el próximo 24 de mayo en la ExpoZebu, en Brasil, con la participación de Marcelo Muñoz, presidente de ASOCEBÚ, y Celso Meneses, gerente general de la Asociación de Criadores de Girolando. Este paso consolida el compromiso de ambas instituciones por impulsar el desarrollo sostenible de la ganadería en la región, apostando por la ciencia, la tecnología y la cooperación internacional.