×

Argentina logra su mayor superávit comercial en 15 años gracias al sector agroexportador

  • Compartir

Argentina logra su mayor superávit comercial en 15 años gracias al sector agroexportador

Agro del Sur/ La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que en 2024 se podría alcanzar un superávit comercial de USD 21.237 millones, lo que representaría el nivel más alto desde 2009 cuando se ajusta por la inflación histórica en dólares.

Esta estimación fue revelada en un reciente informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos (Diyee) de la BCR, elaborado por los economistas Julio Calzada y Bruno Ferrari.

La proyección de la BCR está en línea con las cifras presentadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino, que prevén un superávit comercial de USD 19.400 millones y USD 21.918 millones, respectivamente, para el mismo periodo.

Al desglosar la composición del superávit comercial previsto para 2024, las exportaciones totales podrían alcanzar los USD 78.788 millones, lo que implicaría un aumento del 14% interanual en términos reales (equivalente a un incremento de USD 9.794 millones). Este nivel de exportaciones sería el más alto desde 2014 en términos comparables. Por otro lado, las importaciones podrían caer hasta USD 57.551 millones, lo que representaría una disminución del 24,4% interanual en términos reales (una reducción de USD 18.596 millones) y el tercer menor valor real de los últimos 15 años.

Así, la notable mejora esperada en el superávit comercial para 2024 se explica por un doble efecto: el crecimiento de las exportaciones y la contracción de las importaciones. Sin embargo, es importante destacar que la evolución final del comercio exterior de bienes podría verse influenciada por las decisiones de política económica y el ritmo de la actividad económica durante el segundo semestre del año.