×

Argentina concreta su primera exportación de carne porcina a Filipinas y marca un nuevo hito en el sector

  • Compartir

Argentina concreta su primera exportación de carne porcina a Filipinas y marca un nuevo hito en el sector

Argentina ha logrado un importante avance en sus exportaciones agroindustriales al concretar, por primera vez, un envío de carne porcina hacia Filipinas, un mercado en expansión que actualmente se posiciona como el sexto mayor importador mundial de este producto. El histórico embarque es resultado del trabajo articulado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Cancillería, que lograron abrir las puertas del exigente mercado asiático, incluso superando en relevancia a destinos como Estados Unidos y Hong Kong.

El envío, efectuado durante el primer trimestre del año desde una planta frigorífica de primer nivel en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, representa una estrategia clave para el crecimiento del sector porcino argentino. Filipinas ha incrementado de forma sostenida su demanda de carne porcina en los últimos años, lo que convierte esta operación en una oportunidad comercial significativa para los productores locales.

Un aspecto destacado del embarque es el tipo de producto exportado: subproductos porcinos que no cuentan con demanda en el mercado interno argentino. Esta situación permite a los productores generar un nuevo margen de rentabilidad al insertar excedentes de producción en mercados externos que los valoran.

Este logro se enmarca en un proceso más amplio de apertura internacional de la carne porcina argentina. En lo que va de 2024, además de Filipinas, el país ha comenzado a exportar a Paraguay, con menudencias refrigeradas y carne fresca sin hueso, y ha sumado nuevos destinos como la Unión Europea, Ecuador, Sudáfrica, Brasil y Uruguay. Estas aperturas consolidan la presencia de Argentina en el comercio global de productos porcinos y abren nuevas perspectivas para la cadena de valor del sector.