×

ADA impulsa registro sanitario de mataderos avícolas

  • Compartir

ADA impulsa registro sanitario de mataderos avícolas

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) llevó a cabo una importante reunión con los representantes de los mataderos avícolas artesanales con el objetivo de informarles sobre las gestiones que se están realizando para agilizar el proceso de obtención del Registro Sanitario este año. En colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la ADA busca avanzar en el registro de estos centros de faenado de pollo.

Durante la reunión, los directivos de la ADA escucharon atentamente las observaciones y los problemas planteados por los representantes de los mataderos en relación con este trámite. La intención es trabajar en conjunto para superar cualquier obstáculo y lograr que todos los mataderos avícolas artesanales estén debidamente registrados para el año 2024.

El presidente de la ADA, Omar Castro, destacó la importancia de que “los mataderos cuenten con el Registro Sanitario del Senasag, ya que esto garantiza que cumplan con las normas básicas de inocuidad e higiene del pollo”. Castro subrayó que, al igual que los productores en las granjas, los mataderos deben cumplir con estas normativas para asegurar que el producto que llega al mercado sea inocuo y de calidad.

Además del registro sanitario, la tarea también implica implementar medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades como la influenza aviar. Esto incluye medidas específicas cuando personal externo ingrese a los establecimientos avícolas para retirar pollo, con el objetivo de salvaguardar la salud de las aves y mantener la bioseguridad en toda la cadena de producción avícola.