×

Ganado Nelore se llevó todos los elogios en faena técnica: “Se está produciendo carne de calidad”

  • Compartir

Ganado Nelore se llevó todos los elogios en faena técnica: “Se está produciendo carne de calidad”

A la espera de los resultados que se van a dar a conocer en horas, la segunda jornada de la 3° faena técnica Nelore se llevó todos los elogios de los participantes, con un ganado Nelore que sorprendió muy positivamente en su paso por la planta.

El jurado y gerente general de Nelore Brasil, fue el encargado de evaluar las carcasas y será quien dará a conocer a los lotes ganadores de la edición 2023, que a la vez van a competir con los mejores lotes de Brasil y Paraguay.

El evento fue organizado por la Asocebu y Fridosa.

El gerente general de Fridosa, Jaime Barrenechea, destacó a Valor Agro la calidad de los animales que estuvieron en competencia, en particular resaltó el mejoramiento significativo que observó en las categorías de vaquillas: “Tuvimos animales más jóvenes y con una terminación superior, lo que demuestra que se está produciendo carne de más calidad en un periodo de tiempo más corto”, subrayó.

Además, Barrenechea dijo que estos eventos son de mucha importancia para la ganadería nacional, porque permite cuantificar la capacidad productiva de las empresas, que se respalda en inversiones en genética, nutrición, sanidad, bienestar animal y sostenibilidad. “Todo eso se refleja en los kilos producidos y en la calidad de las carcasas”, sumó.

Por su parte, Carlos Muñoz, representante de cabaña 2 Moxos, que participó de la competencia, destacó los resultados generales vistos en la faena técnica e indicó que responde al gran trabajo que están haciendo todos los criadores. “Son animales jóvenes, con muchos cuidados, producidos de forma eficiente y apostando a la calidad de carne”, sumó.

Al mismo tiempo, Muñoz aseguró que estos eventos permiten a las cabañas poder ser evaluadas y medidas de forma objetiva, lo que motiva a seguir mejorando. “Hay que destacar la inversión que estamos haciendo todos los ganaderos en genética, manejo y nutrición, todo eso se traduce en calidad de carne, más kilos y mejores resultados para el sector y la economía”, añadió.

Con lo que se ha visto hasta el momento, Muñoz afirmó que la ganadería boliviana está yendo por un buen camino, con una superación constante y muy satisfactoria.