El presidente de la Asociación Departamental de Porcinocultores Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, expresó este miércoles su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector debido al encarecimiento de los insumos y la escasez de alimento para los animales. “No hay condiciones para producir”, afirmó durante declaraciones a los medios de comunicación.
Méndez explicó que los costos de producción se han triplicado en los últimos meses, especialmente debido a la dependencia de insumos importados como vitaminas y minerales. “Antes, con 100 dólares se compraban los insumos necesarios para la cría de los animales; ahora se necesitan hasta 300 dólares para adquirir lo mismo”, detalló.
Además, lamentó la creciente escasez de granos fundamentales como soya, sorgo y maíz, lo que impacta directamente en la alimentación animal y podría traducirse en una baja en la producción porcina. Según advirtió, esto terminará afectando al consumidor final, ya que con menor oferta, los precios de la carne de cerdo tenderán a subir.
Durante su intervención, Méndez también expresó su preocupación por el contexto económico nacional, que calificó de alarmante. “Todo el país se está desmoronando, está yendo por caminos que no nos van a conducir a ninguna parte”, señaló, destacando el rol clave de regiones como Santa Cruz en la seguridad alimentaria del país.
Adepor es uno de los sectores que participaron este miércoles en la movilización del Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz. Méndez adelantó que las medidas de presión continuarán hasta que el Gobierno brinde respuestas concretas y estructurales a sus demandas. “El diálogo es para la foto, y de la foto ya nos cansamos”, dijo, en referencia a la falta de soluciones tras múltiples convocatorias al diálogo.
Más de 60 sectores se movilizaron desde El Alto hasta La Paz para protestar por la situación económica del país. Entre sus principales exigencias están la solución a la escasez de dólares, la mejora en la distribución de combustibles y garantías para la seguridad jurídica del sector privado.