El sector lechero expresó su rechazo al incremento de 50 centavos propuesto por el Gobierno al precio por litro de leche, el cual pasaría de Bs 3,60 a Bs 4,10. Los productores consideran que la oferta no cubre ni siquiera los costos básicos establecidos por las propias autoridades y aseguran que no resuelve la crítica situación económica que atraviesa el rubro.
“El precio está congelado desde hace años y ahora, en plena crisis, nos hacen una propuesta que no alcanza ni a su estructura de costos. Nosotros estamos en quiebra”, manifestó Mario Mercado, presidente de los productores de Cochabamba. Según explicó, el costo real de producción se aproxima a los Bs 6,00 por litro, mientras que la estructura presentada por el Gobierno sitúa el mínimo en Bs 5,16. “Nos sentimos ofendidos”, añadió.
Durante una reunión sostenida anoche entre representantes del sector y el Gobierno, no se logró ningún acuerdo debido a lo que los productores calificaron como “intransigencia” de las autoridades. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó que la propuesta gubernamental fue el incremento de Bs 0,50, y pidió a los productores analizarla con sus bases para continuar el diálogo. “Vamos a seguir esperando una respuesta positiva para poder emitir una resolución biministerial que respalde este ajuste”, dijo.
Actualmente, los precios que perciben los productores varían según la región: Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz. Con la propuesta del Gobierno, el precio máximo llegaría a Bs 4,10, lo que sigue quedando por debajo de los costos operativos reportados por el sector.
Ante la falta de avances, los productores advirtieron que podrían asumir medidas de presión si no se atiende su demanda de un precio justo. “Queremos que se reconozca el verdadero valor de nuestra producción. Sin una respuesta realista, no podremos seguir sosteniendo esta actividad”, alertó Mercado.