Tardáguila Agromercados/ La esperada contracción en la oferta de vacunos a faena en Brasil no se concretó durante el primer trimestre de 2025. Por el contrario, la actividad en los frigoríficos con inspección federal (SIF), habilitados para exportar, alcanzó un récord histórico con 7,05 millones de cabezas faenadas, una cifra nunca antes registrada para este período.
Según la consultora Agrifatto, este aumento en la faena se explica principalmente por un mayor ingreso de hembras a planta, una práctica común al inicio del año por los descartes propios del ciclo ganadero. En marzo, se faenaron 1,06 millones de hembras, lo que representa un incremento del 13% frente al mismo mes de 2024. En contraste, la faena de machos se redujo un 5% interanual, con un total de 1,26 millones de cabezas.
El volumen total faenado en marzo fue de 2,6% más que en marzo del año pasado, lo que equivale a 60 mil cabezas adicionales. No obstante, se espera una moderación en la faena de hembras en los próximos meses. «Considerando las tendencias históricas, marzo podría haber marcado el pico de descarte de hembras en el año», advirtió Agrifatto.