×

Cadex rechaza suspensión de exportación de carne de res y alerta sobre riesgos para la economía y mercados internacionales

  • Compartir

Cadex rechaza suspensión de exportación de carne de res y alerta sobre riesgos para la economía y mercados internacionales

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) expresó su rotundo rechazo a la suspensión de la exportación de carne de res, medida adoptada por el Gobierno nacional, calificándola de “errada” y “desenfocada”. A través de un comunicado oficial, la entidad que agrupa a los exportadores señaló que esta decisión podría poner en serio peligro los mercados ya consolidados y aquellos en proceso de apertura, generando incertidumbre en un sector clave para la economía boliviana. Según Cadex, la suspensión obstaculiza el ingreso de divisas al país, especialmente dólares, y podría tener consecuencias negativas para la estabilidad económica nacional.

En el comunicado, la Cámara de Exportadores subrayó que esta medida refleja la mala gestión económica del Gobierno, particularmente de los viceministerios involucrados, los cuales, según la entidad, no tendrían una comprensión adecuada del funcionamiento del sector agropecuario productivo. Esta crítica hace referencia a las políticas que no habrían favorecido un desarrollo armónico y eficiente del sector ganadero y de exportación. Cadex consideró que las decisiones tomadas sin una evaluación precisa de las implicancias sobre el sector productivo están socavando la competitividad y la confianza en la economía nacional.

En cuanto a los datos específicos sobre la producción de carne bovina en Bolivia, Cadex detalló que la producción anual alcanza las 348 mil toneladas, mientras que las exportaciones solo representan aproximadamente 40 mil toneladas, es decir, un 12% de la producción total. Con esta cifra, la entidad asegura que la medida del Gobierno no es justificada, ya que no pondría en riesgo el abastecimiento interno de carne en ningún momento. Además, recalcaron que la actividad exportadora de carne no representa una amenaza para el consumo local y que su suspensión podría tener efectos adversos para los exportadores y la economía en general.

Por otro lado, Cadex sugirió que el Gobierno debería enfocar sus esfuerzos en combatir de manera más efectiva el contrabando, que según ellos sigue siendo un problema significativo para la industria agropecuaria, además de mejorar la provisión de combustible al sector productivo, que es crucial para su funcionamiento. Asimismo, la entidad recomendó que se debe acompañar a los productores y exportadores con políticas que les permitan ser más competitivos en el mercado global y fomentar la búsqueda de nuevos mercados de exportación para fortalecer la economía nacional.

Finalmente, el comunicado hizo hincapié en que, a noviembre del año anterior, las exportaciones de carne y sus derivados generaron ingresos por un total de 220 millones de dólares. Esta cifra, apuntaron desde Cadex, está ahora en riesgo debido a la decisión del Gobierno, especialmente en un contexto económico donde el país necesita urgentemente mantener y aumentar sus fuentes de divisas para asegurar la estabilidad financiera. Con este panorama, la Cámara advirtió que el sector productivo, crucial para la economía de Bolivia, podría verse aún más afectado si la medida no se reconsidera y se busca una solución que no comprometa la competitividad ni el crecimiento de los mercados internacionales.