Amantegui detalló que el contrabando de aceite, principalmente desde Santa Cruz hacia La Paz y otras regiones, tiene como principal destino el paso fronterizo de Desaguadero. “Hemos comprobado que cantidades significativas de aceite están siendo desviadas. En los últimos días hemos demostrado que hay abastecimiento en los mercados, pero el problema persiste por esta fuga de producto hacia otros países”, afirmó.
Abastecimiento afectado por bloqueos y escasez de diésel
El presidente de la CANIOB también explicó que la distribución de aceite se vio gravemente afectada en noviembre debido a los bloqueos en diversas regiones y la limitada disponibilidad de diésel. Sin embargo, destacó que en diciembre la distribución se ha normalizado por completo, lo que permite garantizar el producto en los mercados nacionales. Pese a ello, señaló que el Gobierno exige pruebas adicionales para confirmar que el aceite esté llegando efectivamente a los mercados de La Paz.
“Cuando el aceite llega, la gente lo compra en grandes cantidades, pero mucho de ello termina siendo desviado hacia Desaguadero. Esto debe ser verificado con urgencia para frenar el contrabando y evitar desabastecimientos artificiales”, agregó Amantegui.
Impacto económico de las restricciones a la exportación
Amantegui alertó sobre las graves consecuencias económicas de mantener el veto a las exportaciones de aceite y otros productos derivados de la soya. Según el líder de CANIOB, esta situación amenaza la estabilidad financiera de las industrias y afecta directamente a la economía nacional. “El perjuicio es enorme porque no ingresarán divisas al país, y las industrias no podrán exportar ni siquiera subproductos como la harina de soya, fundamentales para la alimentación animal”, explicó.
El presidente advirtió que, sin los recursos necesarios, las industrias enfrentarán serias dificultades para adquirir soya, lo que afectará la producción de alimentos básicos como pollo, cerdo y productos lácteos. “Si no compramos soya, no habrá alimento para los pollos, los cerdos y los lecheros. Desde enero, podríamos enfrentar una crisis de escasez que incluirá no solo aceite, sino también carne de pollo y cerdo”, alertó.
Sin nuevas reuniones previstas
Finalmente, Amantegui expresó que no hay reuniones adicionales previstas con el Gobierno hasta que este analice la situación y decida sobre las próximas medidas a seguir. “Por ahora, la decisión del Gobierno es clara: el veto a las exportaciones sigue vigente. Esperaremos para ver cómo se desarrolla esta situación”, concluyó.