×

Creación de la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño impulsa el desarrollo del sector productivo

  • Compartir

Creación de la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño impulsa el desarrollo del sector productivo

En el corazón del Chaco chuquisaqueño se dio un paso trascendental para el fortalecimiento de la agropecuaria regional con la creación de la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño (CACH-CH). Esta nueva institución nace como un espacio de integración para los productores de diversas comunidades, con el objetivo de promover prácticas sostenibles, incrementar la productividad y abrir nuevas oportunidades en los mercados locales e internacionales.

La constitución de la CACH-CH fue oficializada durante una reunión que reunió a sectores productivos clave de la región, con el respaldo de entidades de prestigio como la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). En el evento, José Luis Farah, presidente de ambas instituciones, destacó la importancia de la articulación entre sectores para construir un futuro próspero para el Chaco y para Chuquisaca en su conjunto.

Unidad y visión para el desarrollo del Chaco

“La creación de esta Cámara marca un hito para el sector agropecuario del Chaco. Es una muestra de que, con unidad y visión, podemos potenciar el desarrollo de nuestras regiones”, expresó Farah en su discurso, donde además tomó juramento al comité ad hoc que liderará esta nueva institución. Según Farah, la CACH-CH representa una herramienta estratégica para consolidar la región como un motor económico clave para Chuquisaca.

La iniciativa reúne a productores de sectores como la apicultura, ganadería, fruticultura y la producción de maíz, provenientes de las comunidades que conforman la mancomunidad del Chaco chuquisaqueño: Monteagudo, San Pablo de Huacareta, Villa Vaca Guzmán, Macharetí y Huacaya. Este esfuerzo colectivo busca no solo mejorar la producción agropecuaria, sino también asegurar su sostenibilidad y competitividad en un contexto nacional e internacional.

Ejes de trabajo de la CACH-CH

La Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño enfocará sus esfuerzos en fomentar la sostenibilidad del sector, implementar mejores prácticas productivas y fortalecer el acceso de los productores a mercados más amplios. Asimismo, se priorizará la sinergia con instituciones nacionales e internacionales para garantizar el crecimiento económico de la región y el bienestar de sus comunidades.

La diversidad productiva del Chaco chuquisaqueño es uno de sus mayores activos, y la CACH-CH trabajará para aprovechar este potencial en beneficio de todos sus integrantes. Con el respaldo de CONFEAGRO y la CAO, se espera que esta nueva entidad contribuya a dinamizar la economía local, fortalecer la seguridad alimentaria y consolidar la región como un pilar del desarrollo agropecuario en Chuquisaca y en Bolivia.

Esta iniciativa, que representa una visión integradora, demuestra el compromiso de los productores y sus aliados por construir un futuro más próspero para el sector agropecuario del Chaco, impulsando su competitividad y contribuyendo al progreso del país.