La tercera faena técnica del Circuito Nelore de Calidad 2024 comenzó este martes 22 de octubre en el matadero y frigorífico Fridosa, con la participación de 372 animales provenientes de nueve haciendas ganaderas. Este evento es una muestra más del esfuerzo conjunto entre la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) y la Asociación de Criadores de Nelore de Brasil (ACNB), quienes han impulsado esta competencia para evaluar y premiar la calidad de las carcasas de la raza Nelore en Bolivia. La actividad continuará este miércoles con la llegada de más animales, estimándose un total cercano a los 800 ejemplares. La premiación está prevista para el jueves 24 de octubre por la noche, donde se reconocerá a los mejores lotes en las instalaciones de ASOCEBU.
André Locatelli, juez brasileño de esta competencia junto con su compatriota Gustavo Callejón, destacó que la raza Nelore sigue mostrando un notable avance en la calidad de producción de carne en Bolivia. Según Locatelli, las evaluaciones iniciales revelaron características sobresalientes en los animales participantes, como la presencia de ejemplares jóvenes, pesados y con una excelente cobertura de grasa. «En las primeras evaluaciones que hicimos se puede destacar la presencia de animales jóvenes y pesados, con excelente cobertura de grasa, lo que evidencia la evolución genética de la raza Nelore en Bolivia para producir carne de calidad», afirmó Locatelli, resaltando el trabajo de selección genética que han venido desarrollando los criadores locales para alcanzar estándares competitivos a nivel internacional.
Además, Locatelli subrayó la precocidad de los animales como una de las cualidades más destacadas en esta faena técnica. La mayoría de los ejemplares presentados estaban en etapas tempranas de desarrollo, con edades que oscilaban entre los 15 y 18 meses, lo que refleja una eficiencia productiva que permite obtener animales aptos para el mercado en un corto período de tiempo. Otro aspecto notable que mencionó el juez fue la diversidad de enfoques en la producción de los lotes evaluados, que incluían tanto ejemplares alimentados con suplementación a pasto como aquellos terminados en sistemas de confinamiento. «Ambos sistemas están mostrando animales bien desarrollados y adaptados al entorno tropical, lo que demuestra la versatilidad y eficiencia del Nelore en la producción cárnica», agregó.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves por la noche en la sede de ASOCEBU, situada en la Fexpocruz, donde se darán a conocer los resultados finales de la competencia. Los mejores lotes serán galardonados, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los ganaderos que han trabajado para mejorar la genética y la calidad de la carne Nelore en el país. Como parte de la agenda, se espera también una presentación detallada de los datos obtenidos durante la evaluación, lo que servirá de referencia para futuros trabajos de mejoramiento genético y producción.
Asimismo, se anticipa el evento internacional «Nelore Fest», que se celebrará el próximo 7 de diciembre en San Pablo, Brasil. Este evento reunirá a criadores de Brasil, Paraguay y Bolivia, para reconocer a los mejores lotes y ganaderos de cada país, así como para llevar a cabo el campeonato sudamericano de los mejores criadores de la raza Nelore. Será una ocasión especial para destacar los logros alcanzados en la producción de carne de alta calidad y fomentar la cooperación entre los países de la región, bajo el espíritu de excelencia que caracteriza a la raza Nelore.