Agro del Sur/ En Paraguay, el Congreso Latinoamericano de Brangus ha sido un evento de suma importancia para la ganadería local, organizado cada dos años por la Asociación Latinoamericana de Brangus (AL Brangus). En esta ocasión, el país anfitrión fue Paraguay, y la Asociación Paraguaya de Criadores de Brangus fue la encargada de llevar a cabo numerosas actividades en el marco de este encuentro regional. Destacando entre las actividades, este jueves se ofreció un ciclo de charlas que brindó una valiosa información del sector, a cargo de destacados profesionales.
El presidente de Brangus Paraguay, José Chagra, enfatizó la importancia de ser anfitriones de eventos de esta naturaleza, los cuales no solo proporcionan la oportunidad de estar al tanto de los últimos avances en la cadena ganadera paraguaya, sino que también permiten compartir experiencias y éxitos en la cría de la raza Brangus.
“Para este congreso, nos hemos enfocado en que las ponencias resalten la importancia de la sustentabilidad en la industria ganadera, el valor de la tecnología y, sobre todo, la relevancia de la genética en este contexto”, señaló Chagra.
El evento también sirvió como plataforma para destacar el crecimiento y éxito de la ganadería paraguaya, con la carne nacional ganando cada vez más terreno en mercados importantes. En este contexto, la raza Brangus ha desempeñado un papel fundamental, demostrando su calidad y eficiencia al liderar la faena local en el 2023, lo que refleja el arduo trabajo y dedicación de los criadores.
El doctor Juan Carlos Martínez presentó cifras que resaltan el liderazgo de Brangus en la faena local, así como en otros aspectos como la producción de embriones y registros de animales. Además, se compartió la experiencia de Agrogandera La Huella sobre el impacto económico del servicio reproductivo en vaquillas, y se presentaron datos relevantes por parte de Brangus Argentina.
La jornada continuó con charlas profundas sobre el futuro del Brangus latinoamericano, la nutrición y la genética para la eficiencia de conversión en carne de alto valor, y la relación crucial entre el bienestar animal y la producción de carne, a cargo de la gerente de Operaciones del departamento de Inspección y Certificación de Carnes de Control Union, Milagros Medina. Este evento ha sido un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias que promueven el desarrollo sostenible y próspero de la industria ganadera en la región.